Páginas
- Página principal
- LOGO PORTADAS
- LOGO PORTADAS -2
- ANIMACION HISTORY
- SEGUNDA.G.MUSEO
- GUERRA MUNDIAL
- WikiLeaks. Julian Assange, | DW Documental
- Novias compradas - | DW Documental
- Tomates y codicia
- Entre India y Pakistán - los sijs |
- Ruta Interoceánica - De Río a Lima (1/5) | DW Documental
- Discovery Channel - Y OTROS
- Telemadrid
- DOCUMENTALES
- DW Español
- MUJER ASIATICA
- Historia Incomprendida
- YO VIVÍ EN LOS 80S
- LOS AÑOS -80
- PELICULAS CRISTIANA
- Pero eso es otra Historia
- LINK-S CANALES
- RUDY RUDISIMO.COM
- historiadominicanaengraficas
- ENTRADAS - 1
- historiadominicana
- HISTORIA USA
- Historias Bélicas
- COLUMNA DE PLANTILLAS
PLAYER-6
RADIO NORTE .720.AM
jueves, 24 de julio de 2025
EN CONSTRUCCION MINU MULTI PLAYER DE AUDIO
sábado, 14 de junio de 2025
domingo, 1 de junio de 2025
viernes, 11 de abril de 2025
EN CONSTRUCCION
En este último año, los dominicanos proclamaron su separación de Haití y mantuvieron una larga guerra de independencia contra los haitianos hasta que el país fue anexado a España en 1861 buscando evitar una nueva dominación haitianaLa República Dominicana ocupa dos tercios de la isla que escogió Cristóbal Colón para establecer la primera colonia española en el Nuevo Mundo. En esta isla, llamada la Española por Colón, los colonos españoles adquirieron las primeras experiencias acerca de la naturaleza americana y sus sociedades. Aquí conocieron las primeras comunidades aborígenes y padecieron nuevas enfermedades al tiempo que importaban gérmenes europeos que afectaron devastadoramente a las poblaciones amerindias.Después de un corto período dominado por la minería, los colonos españoles experimentaron con éxito en la producción de azúcar de caña que, junto a la ganadería, constituyó la base de la economía colonial dominicana durante todo el siglo XVI.
Atacada por corsarios y descuidada por España, que concentró sus atenciones en México, Perú y otros territorios más ricos en el continente, la colonia de Santo Domingo empobreció y se despobló paulatinamente.
Aventureros franceses ocuparon la parte occidental de la isla en la segunda mitad del siglo XVII. En el siglo siguiente desarrollaron la colonia de plantaciones más rica de las Antillas: Saint-Domingue. De esta colonia surgió más tarde Haití, la primera república negra en el mundo, luego de una cruenta rebelión de esclavos detonada por la Revolución Francesa.
Santo Domingo, entretanto, continuó debatiéndose entre la pobreza y el contrabando, aunque logró recuperar paulatinamente su población durante el siglo XVIII para caer nuevamente en una profunda crisis demográfica, a consecuencias de las guerras y la emigración, a principios del siglo XIX.
Los criollos de Santo Domingo proclamaron su emancipación de España en el 1821, coincidiendo con los movimientos independentistas hispanoamericanos, pero no pudieron sostener su autonomía pues los haitianos invadieron inmediatamente la parte española de la isla y la incorporaron a la República de Haití desde 1822 a 1844.
En este último año, los dominicanos proclamaron su separación de Haití y mantuvieron una larga guerra de independencia contra los haitianos hasta que el país fue anexado a España en 1861 buscando evitar una nueva dominación haitiana.
Después de cuarenta años de alejamiento de España, la población dominicana se había acostumbrado de tal manera a los moldes republicanos que muy pronto empezó a resentir la nueva dominación española que trataba despectivamente a un pueblo de color acostumbrado a la libertad. Durante la anexión, Santo Domingo fue convertido en una provincia de ultramar como Cuba y Puerto Rico, en donde todavía existía la esclavitud.
----TEX-----La República Dominicana ocupa dos tercios de la isla que escogió Cristóbal Colón para establecer la primera colonia española en el Nuevo Mundo. En esta isla, llamada la Española por Colón, los colonos españoles adquirieron las primeras experiencias acerca de la naturaleza americana y sus sociedades. Aquí conocieron las primeras comunidades aborígenes y padecieron nuevas enfermedades al tiempo que importaban gérmenes europeos que afectaron devastadoramente a las poblaciones amerindias.
Atacada por corsarios y descuidada por España, que concentró sus atenciones en México, Perú y otros territorios más ricos en el continente, la colonia de Santo Domingo empobreció y se despobló paulatinamente.-------------------------------------------------------------Aventureros franceses ocuparon la parte occidental de la isla en la segunda mitad del siglo XVII. En el siglo siguiente desarrollaron la colonia de plantaciones más rica de las Antillas: Saint-Domingue. De esta colonia surgió más tarde Haití, la primera república negra en el mundo, luego de una cruenta rebelión de esclavos detonada por la Revolución Francesa.-----------TROPICAL -100 CRISTIANA----------- -------------------------------------------------------------------
Los criollos de Santo Domingo proclamaron su emancipación de España en el 1821, coincidiendo con los movimientos independentistas hispanoamericanos, pero no pudieron sostener su autonomía pues los haitianos invadieron inmediatamente la parte española de la isla y la incorporaron a la República de Haití desde 1822 a 1844.------------
---------
Archivo del blog
-
▼
2025
(16)
-
►
junio
(14)
-
►
jun 14
(7)
- Como un Inmigrante de Guatemala Creó Duolingo
- La Diosa de Hollywood que Inventó el WiFi Sin Saberlo
- El Ascenso y Caída del MEJOR Formato Físico 🎶💿
- La Peor Decisión que Tomó la Humanidad fue Olvidar...
- Documental - Corriente Directa vs Corriente Altern...
- El Hombre que CAMBIÓ el MUNDO sin QUERER | La HIST...
- ¿Qué pasó con ATARI? 🕹️Un Viaje por su Historia 🕹️
-
►
jun 01
(7)
- Así fue el final de los Mariscales más Importantes...
- ÚLTIMA HORA | Tensión total. EEUU despliega bombar...
- Ataque fulminante de Israel: F-16 Sufa borra del m...
- La sociedad de Hitler - Diarios de simpatizantes n...
- 1945 - El año que cambió el mundo | DW Documental
- El ovni de los nazis (Documentales sin publicidad)
- El Imperio Romano de Oriente "Bizancio" - Documental
-
►
jun 14
(7)
-
►
junio
(14)
-
►
2022
(54)
- ► septiembre (1)